Pasar al contenido principal
La Universidad Estudios Vive la UCAM
Jornada

La IA permitirá a las enfermeras reducir tareas rutinarias para dedicar más tiempo a los pacientes

Expertos a nivel regional y nacional participan hoy en la I Jornada sobre enfermería y salud digital organizada por la UCAM y el Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia

Amelia Corominas, presidenta del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia; María José López, vicedecana del Grado en Enfermería de la UCAM, e Isabel Ayala, directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, quien ha inaugurado la jornada.
Amelia Corominas, presidenta del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia; María José López, vicedecana del Grado en Enfermería de la UCAM, e Isabel Ayala, directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, quien ha inaugurado la jornada.

Que la inteligencia artificial ha venido para quedarse está más que demostrado, y en sectores como el de la enfermería son conscientes de ello. Ante esta realidad, la Universidad Católica de Murcia, junto al Colegio Oficial de Enfermería de la Región, celebra hoy en el Campus de Los Jerónimos la I Jornada ‘Enfermería y salud digital’, en la que se desarrollan tanto mesas redondas como talleres. Isabel Ayala, directora Gerente del Servicio Murciano de Salud ha inaugurado la jornada acompañada por María José López, vicedecana del Grado en Enfermería de la UCAM, y Amelia Corominas, presidenta del Colegio de Enfermería de la Región.

La presidenta de COEMUR ha subrayado que estas nuevas tecnologías “nos van a facilitar el trabajo en muchos campos, al eliminar tareas rutinarias para permitir que las enfermeras tengamos más tiempo para prestar cuidados y ocuparlo en las cosas que de verdad aportan valor a nuestros pacientes, en las que no nos puede sustituir una máquina. Por ello es necesario que conozcamos todo esto, que estemos al día y que lo podamos implementar en nuestro trabajo”. Y ha definido a la UCAM como institución "puntera en enseñar a sus alumnos y a los futuros egresados en el manejo de estas nuevas tecnologías”.

Hace ya más de 15 años que la Universidad Católica de Murcia apostó por incluir la simulación clínica como parte esencial de la formación de sus estudiantes de la Facultad de Enfermería; un pequeño avance al que se han ido sumando otras nuevas tecnologías como la robótica y la inteligencia artificial, “innovaciones pedagógicas que permiten,  en cualquier área pero sobre todo en Ciencias de la Salud, a nuestros alumnos estar a la cabeza en el manejo de las tecnologías”, ha apuntado la vicedecana del Grado en Enfermería de la UCAM.

Hace ya más de 15 años que la Universidad Católica de Murcia apostó por incluir la simulación clínica como parte esencial de la formación de sus estudiantes de la Facultad de Enfermería

Por su parte, la directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, ha señalado la digitalización como uno de los principales retos a los que se enfrenta cualquier organización sanitaria, con la “incorporación de todas las herramientas de IA que vienen para ayudar a una mejor gestión, conseguir diagnósticos más precisos, tratamientos más personalizados y ayudar a los profesionales a ganar tiempo”.

Cátedra de IA

La UCAM puso en marcha el pasado curso la Cátedra en Inteligencia Artificial AI Open Academy, junto a las entidades AI Educonsulting y Target Business School, para potenciar la formación y el uso adecuado de ésta, abordando especialmente las áreas de salud y deporte. Su codirector, Federico Juárez, ha participado en el evento, señalando a la Católica de Murcia “es una de las universidades de Europa que más avanzada está en inteligencia artificial, y ahora está recogiendo los frutos de su trabajo, teniendo la visibilidad que merece como líder en tecnologías disruptivas aplicadas en este caso a la salud”. Además, ha destacado “la IA está impactando prácticamente en todos los sectores, es muy transversal, pero en el caso concreto de la salud tiene una relevancia importantísima, porque todos vamos a ser pacientes o cuidadores en algún momento de nuestra vida y la IA va a ser un gran aliado”. 

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en [email protected]. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en [email protected].

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones

OSZAR »